Según el empresario e inversionista brasileño Otávio Fakhoury, las decisiones financieras no siempre están guiadas por la lógica o el análisis racional. En muchas ocasiones, las emociones, hábitos y factores psicológicos tienen un impacto significativo en nuestras elecciones económicas. La economía conductual estudia estas influencias y explica cómo el comportamiento humano afecta las finanzas personales y colectivas.

¿Quieres entender cómo tus emociones y hábitos influyen en tus finanzas? Descubre los principales conceptos de la economía conductual y aprende a aplicarlos en tu día a día.

¿Qué es la economía conductual y cómo se diferencia de la economía tradicional?

La economía conductual es una disciplina interdisciplinaria que combina psicología y economía para analizar cómo las personas toman decisiones financieras en la práctica, en lugar de cómo “deberían” tomarlas según los modelos económicos tradicionales. Mientras que la economía clásica asume que los individuos son racionales y maximizan su bienestar, la economía conductual reconoce que factores emocionales y cognitivos frecuentemente desvían las decisiones del camino lógico.

Otávio Fakhoury
Otávio Fakhoury

Uno de los conceptos clave en esta área, según Otávio Fakhoury, son los sesgos cognitivos, que explican por qué las personas cometen errores previsibles en sus decisiones. Por ejemplo, el sesgo de anclaje ocurre cuando alguien basa su evaluación en una información inicial, aunque sea irrelevante. Otro caso es el sesgo de confirmación, que lleva a las personas a buscar únicamente datos que refuercen sus creencias preexistentes.

¿Cuáles son los principales sesgos que afectan las decisiones financieras?

Entre los sesgos más comunes está el exceso de confianza, donde las personas sobreestiman su conocimiento o control sobre las finanzas. Esto puede derivar en inversiones arriesgadas o en la subestimación de riesgos importantes, evitando que busquen asesoramiento profesional.

@otaviooscarfakhoury

Otávio Oscar Fakhoury_ Como as Crises Moldam o Mercado Financeiro Otávio Oscar Fakhoury explora como as grandes crises financeiras impactaram a economia global e transformaram estratégias empresariais. Aprenda com exemplos reais e descubra como utilizar essas lições para fortalecer seu negócio em tempos de incerteza. #OscarFakhoury #OtávioFakhoury #OtávioOscarFakhoury #empresárioFakhoury #Fakhouryptb #queméOtávioFakhoury

♬ original sound – otaviooscarfakhoury – otaviooscarfakhoury

Otro sesgo habitual es el efecto manada, en el que los individuos siguen las decisiones de la mayoría, incluso cuando no son las más racionales. Por ejemplo, en el mercado financiero, la compra masiva de una acción puede crear burbujas económicas, ya que los inversionistas buscan seguridad al imitar a otros, ignorando los fundamentos reales. Esto puede llevar a pérdidas significativas cuando la burbuja estalla.

Asimismo, destaca Otávio Fakhoury, el descuento hiperbólico es otro sesgo común. Este fenómeno lleva a las personas a preferir recompensas inmediatas en lugar de beneficios mayores a largo plazo. Por ejemplo, muchas personas encuentran difícil ahorrar o invertir para la jubilación, ya que los beneficios futuros parecen lejanos y menos atractivos. Esto puede llevar a la postergación de decisiones financieras importantes que garantizarían un futuro más estable.

¿Cómo puede la economía conductual mejorar la gestión financiera personal?

Según Otávio Fakhoury, comprender la economía conductual proporciona herramientas prácticas para mejorar la gestión financiera, ayudando a las personas a identificar y evitar trampas emocionales o cognitivas. Un ejemplo es el uso de “nudges”, pequeños incentivos o ajustes en el entorno que orientan a las personas hacia decisiones más beneficiosas sin limitar sus opciones.

Además, la educación financiera es clave para contrarrestar sesgos como el descuento hiperbólico, enseñando conceptos como los intereses compuestos y la inflación, promoviendo una planificación financiera a largo plazo. Herramientas automáticas, como débitos programados para ahorro o inversión, también ayudan a superar la procrastinación, permitiendo alcanzar metas financieras sin depender únicamente de la fuerza de voluntad.

Leave A Reply

Exit mobile version