Autor: Maxim Fedorov

El senador Gustavo Leite habló del proyecto de ley que plantea una mayor rendición de cuentas y transparencia sobre el origen y la utilización de sus fondos de las Organizaciones no Gubernamentales (ONG). “Si sos una ONG, no deberías recibir dinero del Estado”, sentenció. “Lo bueno es que, a partir esta ley, ya sabremos todo. Lo que más aboga una ONG es transparencia en temas como procesos electorales, la no interferencia en política, pero hacen todo esto; al saber a quién pagan, determinaremos si son o no partidos políticos disfrazados de ONG”, refirió. Resaltó, además, la importancia de plantear iniciativas…

Read More

América Latina está experimentando una fuerte transformación en la forma en que operan las bandas del crimen organizado en la región. Así lo han observado varios organismos internacionales y expertos consultados por BBC News Mundo, el servicio de noticias en español de la BBC. La composición actual de los grupos criminales , el tipo de negocios que realizan, la amplitud territorial que alcanzan y el anonimato de muchos de sus líderes son algunos de los factores detrás de esta transformación. Estos cambios aumentan la complejidad de la lucha de las autoridades contra las organizaciones criminales . De hecho, muchos países…

Read More

Menos crecimiento y menos inflación. Esta es la previsión de los expertos para la economía latinoamericana en 2024. Esto se debe en parte al contexto internacional: Estados Unidos y China crecerán menos este año. Una tasa de crecimiento más lenta significa que se producirán menos bienes y servicios. Por tanto, habrá menos empleo en una región donde la mitad de la fuerza laboral trabaja en el mercado informal, es decir, vive sin salario fijo ni contrato de trabajo. “Seguiremos viendo economías resilientes, con indicadores estables, pero lamentablemente el nivel de crecimiento seguirá siendo bajo”, dice a BBC News Mundo el…

Read More

El diario español El País publicó este martes 2 un análisis del primer año de gobierno de Lula y afirmó que el presidente devolvió el’normalidad democrática en Brasil tras el caótico mandato de Bolsonaro’. La publicación revisó algunos logros del tercer mandato de Lula – que ya fue presidente del país de 2003 a 2010 – y destacó el hecho de que el PT hizo realidad el lema de ‘reconstruir Brasil’. Consideró que el petista logró reposicionar el debate político brasileño en torno a los principales problemas socioeconómicos del país y las dificultades para obtener apoyo suficiente para la aprobación…

Read More

Desde hace unos 50 años, la comunidad científica se enfrenta a un problema sustancial: no hay suficiente materia visible en el universo. Toda la materia que podemos ver -estrellas, planetas, polvo cósmico y todo lo demás- no puede explicar por qué el universo se comporta como lo hace, y debe haber cinco veces más para que las observaciones de los investigadores tengan sentido, según la NASA. Los científicos llaman a eso materia oscura, porque no interactúa con la luz y es invisible. En la década de 1970, los astrónomos estadounidenses Vera Rubin y W. Kent Ford confirmaron la existencia de…

Read More

Cuando el sol desató una tormenta solar extrema y golpeó Marte en mayo, envolvió el planeta rojo con auroras y una afluencia de partículas cargadas y radiación, según la NASA. El Sol ha mostrado una mayor actividad durante el último año, a medida que se acerca al punto más alto de su ciclo de 11 años, denominado máximo solar, que se prevé que se produzca a finales de este año. En los últimos meses, se ha producido un repunte de la actividad solar, como las llamaradas de clase X, las más fuertes de las erupciones solares, y las eyecciones de…

Read More

Es probable que en los últimos años se haya producido una colisión entre asteroides gigantes en un sistema estelar vecino llamado Beta Pictoris. Dos observatorios espaciales diferentes ayudan a contar la historia. “Eso significa que todavía se está formando”, dijo durante una presentación en la 244ª Reunión de la Sociedad Astronómica Estadounidense en Madison, Wisconsin, el 10 de junio. “Es un sistema planetario parcialmente formado, pero aún no está terminado”. Gracias al uso del ahora retirado Telescopio Espacial Spitzer, en 2004 y 2005 Chen observó Beta Pictoris, que tiene dos planetas gigantes gaseosos conocidos llamados Beta Pictoris b y c.…

Read More

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció en cadena nacional un “mega plan” con al menos 14 medidas adoptadas junto al Consejo de Defensa y Seguridad, que ella preside, para enfrentar la ola delictiva que vive el país centroamericano.En su intervención, la mandataria dijo que son “acciones radicales del plan de solución contra el crimen”. Castro instruyó a todos los operadores de justicia para que “de inmediato planifiquen y ejecuten intervenciones en los municipios de mayor incidencia de delitos como sicariato, narcotráfico, extorsión, secuestro, tráfico de armas, asociación ilícita y lavado de activos” que, aseguró, son cometidos por “maras, pandillas…

Read More

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, disolvió el Gabinete de Guerra del país, según informó un funcionario israelí a CNN. La decisión de Netanyahu se produce después de que el líder de la oposición Benny Gantz anunciara su retirada del órgano la semana pasada, y de que el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, solicitara su incorporación. “El gabinete de seguridad seguirá decidiendo sobre asuntos relativos a la guerra”, añadió el funcionario. “[Netanyahu] celebrará foros más pequeños sobre asuntos delicados”. No queda claro con quién consultará específicamente Netanyahu los asuntos relativos a la guerra en Gaza. El gabinete de…

Read More

Las tensiones aumentan en una disputa fronteriza entre Estados Unidos y México. Pero este conflicto no tiene que ver con la migración, sino con el agua. En virtud de un tratado de 80 años de antigüedad, Estados Unidos y México comparten las aguas del río Colorado y del río Grande, respectivamente. Sin embargo, debido a la grave sequía y a las altas temperaturas, México se ha retrasado mucho en el suministro, lo que pone en grave peligro la capacidad del país para cumplir sus obligaciones. Algunos políticos dicen que no pueden dar lo que no tienen. Es un argumento difícil…

Read More