Autor: Maxim Fedorov

Según el abogado Carlos Alberto Arges Júnior, el consumidor no es solo una parte pasiva en las relaciones de consumo, sino que posee derechos fundamentales que deben ser defendidos siempre que se violen sus intereses. En este artículo, explicaremos los principales derechos del consumidor y cómo activar la legislación cuando estos derechos sean menospreciados, además de ofrecer orientaciones sobre las situaciones cotidianas en las que la protección del consumidor se vuelve esencial. ¿Cuáles son los principales derechos del consumidor según la legislación brasileña? Los derechos del consumidor, garantizados por el Código de Defensa del Consumidor (CDC), son amplios e incluyen…

Read More

Bajo el liderazgo de Robson Gimenes Pontes, Shield Bank ha adoptado tecnologías avanzadas para perfeccionar el análisis crediticio. El uso de inteligencia artificial y big data permite una evaluación más precisa del riesgo, resultando en ofertas de crédito más justas y personalizadas. Además, el banco ha desarrollado productos financieros innovadores que atienden nichos antes desatendidos, como pequeñas y medianas empresas, promoviendo la inclusión financiera y el crecimiento económico sostenible. ¿Cuál es el impacto de la actuación de Shield Bank en las condiciones financieras de las empresas brasileñas? La actuación de Shield Bank ha proporcionado nuevas fuentes de financiamiento para empresas…

Read More

La inflación es un tema que siempre aparece en las noticias, pero ¿sabes cómo realmente afecta tu vida? Según el especialista Francisco Gonçalves Pérez, muchas personas sienten en su bolsillo el aumento de los precios, pero no entienden por qué sucede esto o cómo funciona. Pensando en esto, en los próximos párrafos, explicaremos de manera simple cómo el aumento de los precios reduce tu poder adquisitivo y afecta la economía en su conjunto. ¿Cómo reduce la inflación tu poder adquisitivo? Cuando los precios suben, el dinero que tienes vale menos. Esto significa que, con la misma cantidad, puedes comprar menos…

Read More

El maní, una semilla que es fuente de proteínas y nutrientes esenciales, jugó un papel fundamental en la historia de América del Sur, especialmente en lo que respecta al desarrollo agrícola y la alimentación de diversas civilizaciones antiguas. Su cultivo data de épocas precolombinas, cuando las poblaciones nativas comenzaron a explorar sus propiedades nutricionales e incorporarlas en sus dietas diarias. Además de ser una fuente importante de alimento, el maní también estuvo involucrado en el comercio y el intercambio cultural, lo que contribuyó al fortalecimiento de las economías locales. A lo largo de los siglos, la semilla pasó de ser…

Read More

La Armada de España ha dado un gran paso hacia el futuro con el lanzamiento oficial del S-81 “Isaac Peral”, el primer submarino de la clase S-80 Plus. Este submarino representa un avance significativo en la capacidad naval del país, ya que incorpora una combinación única de armamentos modernos y tecnología de Propulsión Independiente de Aire (AIP), lo que le permite operar durante largos períodos sin necesidad de salir a la superficie. Esta capacidad de permanecer sumergido durante más tiempo lo convierte en una herramienta estratégica crucial para la defensa marítima de España. Con la incorporación de este submarino, la…

Read More

Si está buscando una forma de viajar de manera eficiente y económica, las pasajes 2 en 1 a destinos como Portugal, Inglaterra, España y otros países son una excelente opción. Estos billetes no solo permiten visitar dos destinos en un solo viaje, sino que también ofrecen una gran oportunidad para ahorrar, sin sacrificar la comodidad ni la calidad del servicio. A partir de R$ 3.142, estas opciones se están convirtiendo rápidamente en una de las favoritas entre los viajeros inteligentes que buscan una experiencia única y asequible. Las pasajes 2 en 1 para Portugal, Inglaterra, España y otros países brindan…

Read More

El reciente apagón que afectó a varios países de Europa ha sido un tema candente en los medios de comunicación, y el primer ministro de Portugal ha dado su versión sobre los hechos. Según sus declaraciones, el apagón en Europa se debe a problemas relacionados con la red eléctrica de España, aunque en su intervención, dejó claro que la importación de energía desde este país no fue la causa directa del colapso. Este incidente ha generado incertidumbre sobre el funcionamiento de las infraestructuras eléctricas de la región y ha puesto en el centro del debate la interdependencia de los sistemas…

Read More

Según el abogado especialista Dr. Christian Zini Amorim, la creciente participación de la inteligencia artificial en decisiones humanas plantea discusiones complejas, incluso en el ámbito del derecho sucesorio. Aunque la IA ya se utiliza para automatizar documentos e identificar patrones en testamentos, delegarle el poder de decidir sobre herencias sigue siendo un límite difícil de aceptar. La herencia implica más que patrimonio: trata de vínculos, sentimientos e historias familiares. La propuesta de permitir que algoritmos interpreten o incluso ejecuten testamentos parece, a primera vista, práctica y eficiente. Sin embargo, también puede generar decisiones frías, desvinculadas del contexto afectivo y de…

Read More

En el mundo digitalizado de hoy, la presencia online ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad para profesionales como los abogados. Aroldo Fernandes da Luz destaca que el marketing jurídico, cuando se ejecuta correctamente, puede ser una herramienta poderosa para fortalecer la marca, atraer nuevos clientes y establecer autoridad en el mercado jurídico. La creación de contenidos relevantes, aliada al uso estratégico de las redes sociales, permite a los abogados alcanzar a un público más amplio y construir relaciones de confianza. ¿Pero cómo pueden los abogados utilizar estas herramientas de forma eficaz y ética? ¡Descúbrelo a…

Read More

El Parlamento español ha dado un paso importante en la regulación de la inteligencia artificial (IA), aprobando un proyecto de ley que podría implicar multas de hasta 35 millones de euros para las empresas que no etiqueten correctamente los contenidos generados por IA. Este proyecto de ley tiene como objetivo frenar la propagación de “deepfakes” y otras prácticas nocivas, asegurando que los usuarios puedan identificar con claridad los contenidos creados por tecnologías de IA. La ley se centra en garantizar la transparencia y el uso ético de la IA, protegiendo tanto a las personas como a las empresas de posibles…

Read More